builderall

Antes de dar el paso debes conocer algunos puntos importantes para tú nuevo blog. Si eres una persona novata en esta área este artículo es para ti ya que voy a darte los puntos principales para que puedas comenzar un blog de forma eficiente sin perder los detalles más simples. Si te interesa conocer más continúa leyendo. Los blogs, también conocidos como los registros web, son lo último en Internet. Quiero decir que llevan tanto tiempo existiendo que a estas alturas de este año 2020 es imposible que dejen de perder su alto valor en el mundo cibernético. Supongo que deseas empezar el tuyo o apenas tienes la curiosidad, pero que tal si te digo que es una maravillosa aventura donde puedes capitalizar (monetizar) tu pasión. No obstante, tenemos muchas preguntas antes de tomar la decisión y entre ellas están las siguientes:


Lo primero que debes saber es:

·¿Quieres un blog gratis o de pago?

·¿Tienes el tiempo para aprender e invertir?

·¿Deseas realizarlo como pasa tiempo o trabajo?


Según sea tu respuesta entonces vamos a darle la sazón que cada uno lleva. Para ello descúbrelo en los siguientes párrafos.


Blog Gratis:

Puedes comenzar sin inversión y como pasa tiempo para aprender a manejarlo. Esto no está mal ya que puedes mejorar en muchas maneras tus conocimientos. Puedes comenzar tu blog desde este aquí donde podrás ver un curso Gratis con todas las partes esenciales para comenzar a crearlo y administrarlo de forma sencilla y en tu tiempo.


Algunas imprudencias y beneficios de un Blog Gratis:

1.      Es gratis obviamente es la primera razón.

2.      No te posicionas en los buscadores de Google (SEO) de forma favorable.

3.      No puedes customizarlo por completo a menos que seas un programador.

4.      Las plantillas (Temas) que se utilizan son siempre repetidas en otros blogs y no se nota la diferencias.

5.      No te toman en serio para colaborar en cualquier proyecto.

 

Blog De Pago:

Te permite crear marca personal, al igual monetizar de muchas maneras, aunque con un blog de gratis lo puedes hacer la diferencia es que un blog de pago tienes algo que es muy importante a lo largo del proceso y es tú marca personal. Y eso lector es algo que jamás debes negociar cuando se trata de hacer negocios o monetizar con un blog.


Algunos beneficios de un Blog Pago:

1.      Tienes presencia en los buscadores.

2.      Puedes monetizarlo de muchas maneras.

3.      Tienes la posibilidad de customizar todo.

4.      Tienes el control de todo.

5.      Puedes ofrecer servicios, productos de terceros y propios (afiliados).



¿Es malo tener un blog gratis?

¡No lo es! Ya que eso depende de lo que quieres hacer con él.


Ejemplo 1: ¿Quieres monetizar y ofrecer servicios profesionales?

En este caso debes tener uno de pago y esto no lo puedes cuestionar, porque si deseas algo profesional y de credibilidad debes tener tu blog de pago.


Ejemplo 2: ¿Deseas un blog dónde solo deseas aprender y no llevar nada serio?

Pues el blog gratis es tu opción. Aunque no te niego que personas que han comenzado a crear su blog de forma gratis al final deciden cambiar al de pago, porque conforme obtuvieron experiencia entendieron lo importante que es tenerlo de pago. Eso va a depender como te vaya, pero muchas personas al iniciar en uno de gratis cambian al de pago. Yo fuí una y no me tarde más de dos meses en hacerlo. Es por ello por lo que insto a que optes por el pago según tu necesidad.


Ahora las siguientes preguntas podrán darte luz para continuar.


1. ¿Qué necesito para crear un blog?

Para un blog de pago:


Para un blog gratis


NOTA: Si quieres el blog profesional, debes tener un presupuesto para todas las herramientas digitales que necesitarás usar.


2.¿Qué escribo y para quién?

Escribe para las personas interesadas en tus conocimientos. Si eres alguien que sabe crear manualidades, hacer negocios online, embudos de ventas, tiendas online, dibujar, diseño gráfico, eres mecánico, estilista, profesor, eres afiliado, ofreces servicios profesionales y más puedes escribir en base a tus conocimientos. Si no sabes como crear un blog, puedes ver aquí lo que puedes hacer.


Consigue monteizar tu blog con Adsense, mira este artículo para que veas como lo he logrado que Adsense me apruebe aquí.


3. ¿Vale la pena hacerlo hoy día?

Si, ya que llevo años en ello y no me arrepiento. Te aviso de ante mano que sí, aunque no te niego que no es necesario si lo decides. Pero para darte un consejo útil te recomiendo que tengas tu blog, ya que en el futuro la comunicación entre personas no solo será por medio de redes sociales, sino que los blogs serán la referencia más importante. Yo tengo varios blogs, y los manejo con gran esmero y me resultan favorables ya que los he monetizado de varias maneras. Aprendes tanto que se convierte en un vicio virtual. Entonces tener un blog implica responsabilidad y dedicación.


Únete al curso gratis para crear tu blog desde hoy aquí. Si has leído hasta aquí significa que quieres tomar acción y aprender un poco más, te puedo decir que en los años que llevo haciendo esto me ha resultado muy ameno, aunque te confieso que el aprendizaje es extenso. ¡Al final tú decides!


Conclusión:

La creación de blog para novatos puede ser compleja pero jamás imposible, porque es cuestión de tiempo y decisión para realizar cosas grandes. Sin embargo, si nunca has tenido un sitio web/blog y no está familiarizado con la creación de un blog, estos consejos te ayudarán a comenzar. Asegúrese también de incluir nuevas entradas en tú blog de forma regular. Estos artículos PLR te ayudarán a crear contenido, así que descargar el tuyo aquí. Esto te ayudará a mantenerte actualizado y estar en las SERPS, también hará que tus lectores vuelvan por más.